Image

Presidenta con “A”;Una nueva etapa de transformación

Con el arribo del mejor Presidente de México al poder Ejecutivo: nuestro queridísimo Andrés Manuel López Obrador, comenzó una nueva etapa de transformación del País en la que se ha buscado sentar las bases de una nueva organización política, social, económica y cultural en un contexto de pluralidad.

“La cuarta transformación”, sin duda el movimiento más humanista y protector del pueblo que ha existido en la historia de nuestro México.

Gracias a este movimiento tenemos encabezando al poder Ejecutivo a una de las mujeres que han sido reconocidas como las más influyentes del mundo, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra queridísima Presidenta con A, quien se ha comprometido con el pueblo de México a darle continuidad a la transformación por el bienestar de todos y de todas.

Nosotros, legisladores humanistas de la cuarta transformación no podemos hacer menos que dignificar este puesto como creador y modificador de las leyes que nos rigen, y que mejor manera de hacerlo que con la reforma al poder judicial implementando mecanismos democráticos que permitan la participación directa de la ciudadanía en la elección a las personas juzgadoras para acabar con la corrupción, el nepotismo y la carencia de acceso a la justicia de la que tanto sufre el pueblo.

Siempre será un orgullo ser parte de la historia en la que estamos dando solución a los problemas de administración y acceso a la justicia que aquejan a las personas.

Es un verdadero honor devolverle el valor fundamental de la justicia y hacerla accesible a todos y a todas con las reformas en la materia de impartición de justicia recientemente aprobadas, este camino de transformación será prolongado, aún nos falta continuar firmes en nuestra encomienda dada por el pueblo…

Es por ello que mi postura es a favor de esta reforma planteada, pues persigue un fin común para realizar la armonización del sistema normativo con el objetivo de que nuestras normas sean adecuadas al cambio de paradigma de la administración de justicia.

Aunado a ello, con las también recientemente reformas aprobadas en materia de igualdad sustantiva, nos ha dado pie no solo a perseguir las adecuaciones en materia de administración de justicia, sino que nos mandata a realizar adecuaciones en materia de igualdad sustantiva.

Ahora, cuando cualquier persona abra esta Ley reglamentaria de la cual apoyo la reforma, podrá ver que: ¡lo que se nombra, existe! Será ahora una realidad que en nuestra ley no solo existe un ministro, sino ministra, no solo juez, sino jueza, no solo secretario o actuario, sino que también existe secretaria y actuaria…

No más violencia en cuanto a omitir nombrar la existencia de la presencia de las mujeres en la vida cotidiana, en la impartición de justicia ni en la vida pública del País; no se puede permitir seguir abonando a un problema estructural tan grande en lugar de abonar para erradicarlo.

Los invito a todos y a todas a celebrar la igualdad sustantiva, promoviendo el respeto sin distinción alguna.

Como parte de este movimiento tan grande, seguiré combatiendo de manera frontal la corrupción, como mujer seguiré combatiendo dignamente la desigualdad y como Zacatecana y parte del pueblo de México seguiré firme en el combate para erradicar la violación a los derechos humanos como el acceso a la justicia.
REGRESAR

CONTÁCTAME

Image
OFICINAS
Av Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Piso 4 Oficina 2, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Image
TELÉFONOS
55 5345 3000 Ext. 5365 y 5802