Por un Poder Judicial del pueblo y para el pueblo
Durante décadas, el Poder Judicial se mantuvo lejano e inalcanzable para la mayoría de las y los mexicanos. Se perpetuaron privilegios, se tejieron redes de impunidad y se negó justicia a quienes más la necesitaban. Hoy, gracias a la voluntad popular expresada en las urnas y al liderazgo de nuestra querida presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, estamos haciendo historia con una reforma que abre las puertas del Poder Judicial a la democracia y al pueblo.
Por primera vez, las ministras, ministros, juezas, jueces y magistraturas serán elegidos por voto directo del pueblo de México, dejando atrás aquellos tiempos en los que los cargos se heredaban o se repartían entre unos cuantos.
Desde el inicio de la Cuarta Transformación, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, denunciamos la impunidad que imperaba en los tribunales, donde muchas veces se protegía al poderoso y se abandonaba al pueblo.
Así nació esta reforma: como una respuesta al hartazgo social y como un paso indispensable para construir un país más justo.
Hoy, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al frente del país, ese anhelo se vuelve realidad. La elección del 1 de junio no es una simple jornada electoral: es la oportunidad histórica de votar por un nuevo modelo de justicia, cercano y verdaderamente democrático.
El pueblo de México refrenda así su apoyo al plan de transformación que inició con el presidente López Obrador y al que nuestra querida presidenta ha dado continuidad, consolidando el segundo piso de la Cuarta Transformación, donde ningún poder queda fuera del mandato popular.
El próximo 1 de junio tenemos una cita con la historia. Ese día, las y los mexicanos elegiremos a 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas electorales, magistraturas de circuito y jueces de distrito. Es la primera vez que la justicia se somete al escrutinio del pueblo. Porque la verdadera justicia nace del pueblo, no de los privilegios ni de las decisiones de grupos de poder.
En Zacatecas, esta elección también marcará un cambio en el Poder Judicial. Las y los zacatecanos elegiremos juezas, jueces y magistraturas estatales, en una jornada inédita que fortalecerá la justicia en nuestro territorio. Por eso, desde ahora hacemos un llamado a informarse, a revisar los perfiles, a participar con conciencia y responsabilidad. Solo así, la democratización del Poder Judicial será real.
Sabemos que hay voces que critican esta reforma. Dicen que el pueblo no está preparado para decidir sobre jueces y magistrados. Esas mismas voces son las que durante años defendieron privilegios, encubrieron injusticias y guardaron silencio ante la corrupción judicial. Nosotras y nosotros confiamos en el pueblo, porque es sabio, porque ha demostrado que sabe elegir, que tiene memoria y que quiere un país más justo y con bienestar.
Desde el Senado de la República impulsamos con firmeza esta reforma histórica. Porque no hay justicia si no hay democracia, y no hay democracia si un poder fundamental como el Judicial permanece ajeno al mandato popular. Con esta elección, damos un paso más en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Invito a las y los zacatecanos a hacer suyo este proceso, a ejercer su voto y a defender esta conquista del pueblo.
El 1 de junio, hagamos historia nuevamente. Que la justicia esté en manos del pueblo.
Con el pueblo todo. Sin el pueblo, nada.